Sobre las resistencias al tratamiento.



Al psicólogo le toca la difícil tarea de decir lo que no se desea escuchar.  Por eso Carl Jung sostenía: "conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana"

La angustia (presión en el pecho), y distintos malestares psicofisiológicos, son una forma de manifestar con el cuerpo lo que no se pudo poner en palabras. Françoise Dolto, afirmaba que: "lo que una generación silencia, la siguiente la expresa en el cuerpo".

La falta de elaboración psicológica sobre lo que ha sido traumático, se manifiesta primariamente como una contradicción emocional, ya que a nivel consciente, no se quiere saber nada del conflicto que permanece activo en lo inconsciente. La "incoherencia" emocional, sostenida en el tiempo, se expresará en el cuerpo como enfermedad somática. Por ello es que se debe hacer consciente lo inconsciente.

Una mirada integral sobre la cura en el nuevo paradigma.




   La utopía de Freud - Psicoanálisis y Física cuántica.
    Las rupturas paradigmáticas creadas por el Psicoanálisis y la Física Cuántica, nos otorgaron la intelección de una nueva cosmovisión: el “Paradigma Cuántico-relativista”. El libro La utopía de Freud contiene vías de análisis longitudinales y otras introductorias, para comprender la nueva cartografía de la psique, nacida en la grieta, en el espacio liminal de la discontinuidad paradigmática.
    De manera longitudinal se puede leer al Freud prohibido, sus escritos no trabajados académicamente. Además, explicamos el origen sintomático de su cáncer de boca y mandíbula; lo no dicho, el mentor de la cura por la palabra se quedó mudo, y a raíz de esa dificultad, tuvo que escribir las “impronunciadas” Segundas conferencias de introducción al psicoanálisis; allí se destaca Psicoanálisis y Ocultismo. Otros escritos “heréticos” son: Lo Siniestro, Psicoanálisis y Telepatía, además, Moisés y la Religión Monoteísta. La siguiente línea longitudinal es la relación de Sigmund Freud con Albert Einstein y con Carl Jung, su “delfín”. Subrayamos, sobre todo, las implicancias de los conceptos de la física cuántica, que fueron alumbrados en vínculo de Jung con Wolfgang Pauli, discípulo de Einstein. Otra vía de lectura es una introducción a la, muchas veces malinterpretada obra de Jung, pero preservando el espíritu freudiano. La carretera central o nudo articulador, relaciona saberes “no oficializados”, contrastados ampliamente y que, articulados con el psicoanálisis, arrojan una nueva cartografía de la psique, del continente desconocido al que se adentró Freud, de “Lo” Inconsciente Individual, del Inconsciente Arcaico y el Inconsciente Colectivo. Los avances del psicoanálisis, implicaron la inclusión del concepto de “lo transgeneracional”, en la comprensión hereditaria de síntomas, fobias y psicosomáticas -lo que Freud supo denominar como “el doble”, que sustituye al yo, en la transmisión de la información de una generación a la siguiente- y han abierto un área de investigación polémica e inconmensurable dentro del campo psi, sobre todo en epigenética conductual. El principio de Entrelazamiento Cuántico de las partículas subatómicas, es aplicable a la transmisión de pensamientos y sentimientos más allá del tiempo y el espacio, y es la clave para comprender distintos fenómenos psíquicos, familiares y sociales; sostuvo Einstein: “una acción fantasmagórica a distancia”. Los descubrimientos sobre “lo transgeneracional”, hechos en el campo psicoanalítico, fueron tergiversados y enturbiados por ciertos gurúes de las constelaciones familiares y de la “biodescodificación”; e inexplorados y relegados en el propio terreno analítico, debido a ciertas rémoras academicistas, positivistas, como otrora sucedió con la comprensión e integración de la hipnosis y la sexualidad infantil.  El contexto actual no es el de Freud, la crisis sociocultural y política ha degradado los valores genuinos de la vida. La psicología del yo, puesta al servicio de las políticas populistas, fomentó regresiones hacia arcaísmos hedonistas de horda, dificultando lo que ya era minoritario: el arribo a la genitalidad, al amor maduro y a la sublimación. 

El espíritu del libro pretende una reactualización del psicoanálisis. Para ello, toma conceptos de los discípulos de Freud y otros posteriores. La nueva síntesis integra desarrollos de la psicología evolutiva y de otras corrientes contemporáneas, en una articulación de la práctica psi, que supone una heterarquía disciplinaria en donde cada saber se subordina a la jerarquía integradora, trascendiendo las demarcaciones y delimitaciones clásicas, racionalistas-mecanicistas. Nuestra unificación de criterios exige subordinarse a la ética de mejorar el todo y no solamente una parte. 

A la luz de la nueva cosmovisión, la curación, requiere la primacía jerárquica del principio de realidad, para regular debidamente al principio del placer, tal como comprendió Freud. El salto cuántico o cualitativo en la psique, la “utopía”, es la maduración de la consciencia humana, proceso que requiere la superación del ego-narcisismo, a fin de alcanzar la Moral Postconvencional, la “Consciencia Global”: una mentalidad compasiva, cooperativa y ecológica. Para que la humanidad logre este nivel evolutivo, se hace necesaria la madurez genital y psicofisiológica, en un grado tal, que posibilite la capacidad de sublimación en las masas. 

Freud alertó sobre la profunda necesidad de que nuestros líderes fueran personas de visión superior, es decir: “que la política incluya al psicoanálisis”; en su encuentro con Einstein, se expusieron los impulsos que nos llevan a la guerra. Hoy, bajo la inercia de las mismas tendencias, estamos desencadenando una catástrofe climática. La tercera década del milenio se inicia con una crisis medioambiental y humanitaria sin precedentes.  La Tierra, para salvarse y seguir siendo habitable, necesita personas que puedan amar y aportar soluciones creativas. El que ama comprende globalmente y aporta soluciones integrales. Lo que salvará a nuestra especie y a la vida en la Tierra serán las plasmaciones culturales, que entrelacen las almas de los hombres, actividad “sublime” de unión mediante el Eros, que es la síntesis del amor supremo. 

                           No hay supervivencia de la especie sin supervivencia del planeta.

Continúa en el artículo "Lo Siniestro Transgeneracional" , Unheimlich, "La sombra familiar".

Detalles psicoanalíticos en Nuevo Esquema de Psicoanálisis 2025, y en el libro "La Utopía de Freud".

Links debajo.